Qué potencia contratar en casa según tu consumo

Qué potencia contratar en casa según tu consumo: guía práctica 2025

Si alguna vez te has preguntado por qué pagas tanto en tu factura de luz aunque no uses mucho, puede que la clave esté en la potencia contratada. Este término aparece siempre en tu recibo, pero pocas personas saben exactamente qué significa o cómo calcularla correctamente. Hoy vamos a explicártelo de forma sencilla para que puedas ajustar tu contrato y ahorrar cada mes sin sorpresas.

¿Qué es la potencia contratada?

La potencia contratada es la cantidad de energía máxima (en kW) que puedes consumir al mismo tiempo en tu hogar. Se paga como un término fijo en tu factura, lo uses o no. Cuanta más potencia contrates, más pagarás cada mes, incluso aunque apenas la uses.

Por ejemplo, si tienes muchos electrodomésticos funcionando a la vez (horno, aire acondicionado, lavadora, vitrocerámica…), necesitarás más potencia para evitar que “salten los plomos”.

¿Cómo saber qué potencia necesitas?

El cálculo ideal depende del número de aparatos que usas y si funcionan simultáneamente. Puedes usar estas referencias aproximadas:

  • 1,15 kW – 2,3 kW: viviendas pequeñas, con pocos electrodomésticos y sin calefacción eléctrica.
  • 3,45 kW: la más común en pisos estándar, con algunos electrodomésticos funcionando a la vez.
  • 4,6 kW: casas medianas con horno, vitrocerámica y algún aire acondicionado.
  • 5,75 kW o más: chalets grandes, viviendas con bomba de calor, piscina o recarga de coche eléctrico.

Si sueles usar todo a la vez (por ejemplo, vitro, horno y lavadora en el mismo momento), deberías optar por una potencia mayor. Si tu uso es más escalonado, puedes ahorrar con una potencia inferior.

¿Cómo comprobar tu potencia actual?

Puedes mirar tu factura de la luz: suele aparecer en la sección “Datos del contrato” como potencia contratada (kW). También puedes consultarlo en tu área de cliente online o llamando a tu comercializadora.

¿Cómo reducir o aumentar la potencia contratada?

Si decides cambiarla, debes solicitarlo a tu distribuidora (a través de tu comercializadora). Reducir la potencia es gratis (solo pagas un pequeño coste fijo administrativo), y te puede suponer un ahorro importante cada mes.

Si necesitas aumentarla, sí existen costes asociados (alrededor de 45 € por kW aumentado), y solo puedes cambiar la potencia una vez al año. Por eso, es importante calcular bien antes de solicitarlo.

¿Cómo evitar sustos con el ICP (Interruptor de Control de Potencia)?

Si excedes tu potencia contratada, el ICP cortará la electricidad para proteger tu instalación. Si esto te pasa seguido, significa que necesitas subir tu potencia. Si nunca salta, probablemente puedas bajarla y ahorrar.

Consejos para elegir bien tu potencia

  1. Revisa qué electrodomésticos usas al mismo tiempo y sus potencias nominales.
  2. Haz una lista aproximada de consumo simultáneo (puedes sumar los kW de cada aparato).
  3. Piensa en hábitos futuros: ¿vas a instalar aire acondicionado o cargador para coche eléctrico?
  4. Si dudas, empieza por una potencia menor y observa. Siempre podrás subirla más adelante si es necesario.

Ventajas de ajustar tu potencia

  • Ahorro mensual fijo: reducir potencia puede ahorrarte entre 30 € y 100 € al año.
  • Factura más justa: pagas por lo que realmente necesitas, no por lo que “podrías” consumir.
  • Control energético: ayuda a ser más consciente y eficiente con tu consumo.

La potencia contratada es uno de los aspectos clave para controlar tu factura. Ajustarla a tu consumo real es una de las formas más sencillas y rápidas de ahorrar sin complicaciones ni inversiones extra.

Si quieres planificar todavía mejor, también puedes consultar el precio de la luz mañana para organizar el uso de tus electrodomésticos en los horarios más económicos. ¡Empieza hoy y verás la diferencia en tu próxima factura!

Calculadoras disponibles

Calculadora de Consumo

Calcula el consumo eléctrico de tus electrodomésticos y su coste.

Ir a la calculadora

Calculadora kWh a Euros

Convierte tu consumo en kWh a euros de manera sencilla.

Ir a la calculadora

Calculadora de Potencia

Descubre qué potencia eléctrica necesitas contratar.

Ir a la calculadora

Calculadora de Coches Eléctricos

Calcula el tiempo y coste de carga de tu vehículo eléctrico.

Ir a la calculadora

Calculadora de Bicicletas Eléctricas

Calcula la autonomía y costes de tu bicicleta eléctrica.

Ir a la calculadora

Simulador de Factura de Luz

Calcula el desglose completo de tu factura de la luz.

Ir a la calculadora